En muchos casos, la gente piensa que el retoque en la fotografía inmobiliaria es inexistente o superficial. Se debe a que el retoque se ha asociado con más fuerza a la fotografía social o de personas. Sin embargo, en la fotografía inmobiliaria tiene una importancia muy relevante. Es cierto que la captura de la imagen por parte de un profesional inmobiliario es de vital importancia, tanto por el equipo utilizado, como por la elección del punto de vista y la correcta exposición de la imagen. Aún así, el trabajo del fotógrafo inmobiliario no acaba con la toma de la fotografía. En el proceso de edición y retoque hay un trabajo fundamental e indispensable para conseguir un aspecto destacable, llamativo y bello. La mejor forma de apreciar este cambio es mostrar el antes y el después de una fotografía inmobiliaria. Aquí podéis ver la misma toma editada y sin edición para que vosotros mismos valoréis si merece o no la pena contar con un buen profesional.
Cuando estamos haciendo fotografía inmobiliaria nos encontramos ante una vivienda, alojamiento u otro tipo de inmueble que puede tener distintas cualidades en cuanto a su estado físico. Características propias de la construcción en las que un fotógrafo no puede intervenir. Esto es labor de otros profesionales que se dedican a la decoración, la arquitectura o el diseño de interiores que hacen un trabajo muy importante para mejorar la apariencia y funcionalidad de un inmueble. Sin embargo, un fotógrafo si puede hacer que esa apariencia creada luzca y se vea en una imagen de la mejor forma posible con el objetivo de persuadir a posibles clientes . Estos serían los factores técnicos que maneja un fotógrafo profesional para dar un servicio de calidad. Hay tres factores principales, el encuadre, la luminosidad y la nitidez . El encuadre es el espacio que capta el fotógrafo con su cámara. Cuanto más amplio es el encuadre, más descriptiva es la fotografía y mayor es la sensación de espa...
Comentarios
Publicar un comentario