En Granada hay un lugar turístico por excelencia, Prado Llano en Sierra Nevada. Aquí, muchas de las viviendas son turísticas y la gran competencia del mercado de alquiler local hace muy importante poder destacar sobre otros alojamientos. Un buen aprovechamiento del espacio y un entorno acogedor y cómodo para los turistas es lo que más se valora a parte del precio. Sin embargo, mostrarlo de manera que se aprecie bien esa distribución y decoración que con tanto mimo se ha realizado es igual de importante. Con la diferencia de que contratar a un fotógrafo profesional para realizar un reportaje inmobiliario es una inversión ridícula si tenemos en cuenta lo que nos ha costado la puesta a punto del alojamiento. Aquí os dejo un ejemplo de un espacio pequeño pero muy bien aprovechado creando un entorno acogedor y mostrado de forma profesional.
Cuando estamos haciendo fotografía inmobiliaria nos encontramos ante una vivienda, alojamiento u otro tipo de inmueble que puede tener distintas cualidades en cuanto a su estado físico. Características propias de la construcción en las que un fotógrafo no puede intervenir. Esto es labor de otros profesionales que se dedican a la decoración, la arquitectura o el diseño de interiores que hacen un trabajo muy importante para mejorar la apariencia y funcionalidad de un inmueble. Sin embargo, un fotógrafo si puede hacer que esa apariencia creada luzca y se vea en una imagen de la mejor forma posible con el objetivo de persuadir a posibles clientes . Estos serían los factores técnicos que maneja un fotógrafo profesional para dar un servicio de calidad. Hay tres factores principales, el encuadre, la luminosidad y la nitidez . El encuadre es el espacio que capta el fotógrafo con su cámara. Cuanto más amplio es el encuadre, más descriptiva es la fotografía y mayor es la sensación de espa...









Comentarios
Publicar un comentario